Gotham
La serie se centra en el novato detective James Gordon y la creciente decadencia de la ciudad de Gotham. que más tarde necesitará al Caballero Oscuro.
Esta apuesta de FOX cuenta con un modesto número de personajes del cómic del murcielago, pero en sus años de juventud, como ocurre con el propio James Gordon, Selina Kyle (Catwoman) o el mismísimo Bruce Wayne, convertido en un niño atormentado por la muerte de sus padres, así como futuros villanos como Ivy Pepper (que supongo es Hiedra Venenosa, aunque el nombre de está es Pamela Isley), Harvey Dent (Dos Caras), Edward Nygma (Enigma) y una mención especial al joven Cobblepot (Pingüino) que de momento se lleva el premio a la mejor interpretación de la serie.
Aunque la serie prometía, no ha cumplido mis expectativas. Si se enfoca al origen de Gotham como ciudad corrupta puede despertar cierto interés, pero para los orígenes de Batman falta un largo trecho, aunque bien es cierto que todavía está arrancando, pero la cadena FOX no es conocida por ser permisiva con el fracaso, aunque sea pequeño.
Agents of SHIELD
Como ya he dicho en el artículo que da origen a esta trilogía, mi personaje de cómic favorito es Spiderman, de Marvel, y recalco este hecho porque lo que voy a decir sobre Agents of SHIELD no es bonito.
Tras el éxito de la película, o parodia mejor dicho, de Los Vengadores en el cine, Marvel va un paso más allá machacando a los fans de este conocido grupo de superheroes y crea Agents of SHIELD, serie basada en esta famosa organización, que ocupa el vacío monetario entre Los Vengadores y su segunda parte, donde educan o capturan a gente con poderes según los utilicen para el bien o para el mal.
La serie es una broma de mal gusto de principio a fin, empezando con el líder, Phil Coulson, personaje inventado para el universo cinematográfico de Marvel. Esta producción está tan orientada a seguir con las pésimas adaptaciones de Marvel al cine, que necesitan que Nick Fury no pueda ser interpretado por otro que no sea Samuel L Jackson, teniendo que recurrir a personajes tan tristes como este Coulson, así como a la ausencia de mitos como Iron Man o el Capitán América.
Este es Nick Fury
Una serie para ver y olvidar, o mejor, para no ver.
Tras recoger toda la bilis que he soltado para analizar la ultima broma, quiero decir, serie, deciros que también podéis ver Constantine, serie basada en el mítico personaje de Hellblazer y que como no he visto aún no puedo opinar, o en un futuro iZombie.