Arrow
En Smallville ya pudimos ver un Green Arrow televisivo, interpretado por Justin Hartley, que si bien utilizaba sus arcos y vestía un traje, similar le faltaba el toque de crudeza que se consigue en esta nueva serie.
Stephen Amell encarna a un joven Oliver Queen, recién llegado de nuevo a "Starling City" (ya habrá tiempo de llamarle Star City), de su estancia en la isla donde naufragó su barco y perdió a su padre (adaptación del origen de Green Arrow sin llegar a ser el original). La serie utiliza flashbacks para mostrar que sucedió con Oliver en la isla y como llego a convertirse en la figura que es en la actualidad, mientras nuestro Robin Hood particular asesina a todos los enemigos que se encuentra por el camino, porque sí, este Green Arrow mata, y mucho.
Es cierto que en algunas etapas del cómic, Oliver Queen no duda en eliminar a algún enemigo, pero en la serie se vuelve excesivo asesinando a todos los que fallaron a la ciudad. En las posteriores temporadas esta situación se corrige, cuando el personaje acepta que matar no es la solución para detener a los villanos y comienza a comportarse como lo haría un heroe, más o menos.
Notoria la inclusión de personajes como Dinah Lauren Lance (Black Canary) el detective Lance, Felicity Smoak, Jhon Diggle, Roy Harper (Flecha Roja) o la mas reciente incorporación de Ray Palmer (The Atom) que acompañarán a Oliver Queen en sus alegrías y penas.
Mención especial a los villanos. Si en Smallville las primeras temporadas contaban con chicos de instituto mutados con kriptonita, Arrow cuenta con asesinos, traficantes, ladrones y algunos de los más clásicos villanos de DC como Deathstroke (se agradece que lleve el traje), China White, Hermano Sangre, Merlyn, Ra's al Ghul o el Conde Vértigo, eso sí, sin poderes.
En Arrow no existen los superpoderes (aún), todo es explicado con tecnología, sueros o drogas como en el caso del Conde Vértigo, que consigue su habilidad característica mediante una droga llamada, como no, Vertigo, intentando hacer la ficción mas cruda y realista, aunque se echan de menos los superhumanos.
En los cómics Green Arrow siempre fue un personaje a la sombra de otros como Batman, basado en una premisa similar, hasta que el escritor Dennis O'Neil junta al personaje con Green Lantern en una obra cargada de contenido social, acercando más a los heroes al mundo real. El Green Arrow de Arrow, bajo mi punto de vista, es muy similar a esta etapa de los cómics, pero utilizando recursos como los heroes y villanos mencionados anteriormente, para profundizar en la mitología del personaje.
Una serie que merece la pena ver con tintes oscuros, acción y muchas flechas.
Por cierto, en la ciudad le conocen como Arrow, ¿a nadie se la ocurrido mirar el color de las flechas?
Atom
Mención especial a los villanos. Si en Smallville las primeras temporadas contaban con chicos de instituto mutados con kriptonita, Arrow cuenta con asesinos, traficantes, ladrones y algunos de los más clásicos villanos de DC como Deathstroke (se agradece que lleve el traje), China White, Hermano Sangre, Merlyn, Ra's al Ghul o el Conde Vértigo, eso sí, sin poderes.
En Arrow no existen los superpoderes (aún), todo es explicado con tecnología, sueros o drogas como en el caso del Conde Vértigo, que consigue su habilidad característica mediante una droga llamada, como no, Vertigo, intentando hacer la ficción mas cruda y realista, aunque se echan de menos los superhumanos.
Conde Vértigo
Una serie que merece la pena ver con tintes oscuros, acción y muchas flechas.
Por cierto, en la ciudad le conocen como Arrow, ¿a nadie se la ocurrido mirar el color de las flechas?
The Flash
Spin Off de la serie Arrow, protagonizada por Barry Allen, el segundo Flash (Todos mis respetos para Jay Garrick).
Primer Flash
La serie nos traslada a Central City, donde Barry y su equipo tendrán que luchar con famosos villanos del cómic como Multiplex, Girder o el mismísimo Flash Reverso, y esta vez sí, con sus respectivos superpoderes.
Flash Reverso
La serie consta de 9 capítulos actualmente pero pinta bien de cara al futuro, con una especial mención a los notorios efectos especiales.
Continua y concluye con Gotham y Agents of SHIELD.
No hay comentarios:
Publicar un comentario