lunes, 10 de noviembre de 2014

Hotline Miami - ANÁLISIS

Los chicos de Dennaton Games traen esta obra independiente plagada de acción y violencia en la que un hombre tiene un único objetivo, asesinar. Ponte la máscara de tu animal preferido prepárate para disfrutar y escandalizarte a partes iguales, esto es Hotline Miami.


Argumento
La parte menos trabajada y a su vez menos importante de la historia, se nos presenta en forma de llamadas extrañas a nuestro protagonista y reuniones que mantiene con unos hombres enmascarados cargadas de mensajes crípticos. El protagonista es un asesino a sangre fría, que no necesita excusas para llevar a cabo sus acciones por ello el argumento se simplifica: elimina lo que encuentres.


Jugabilidad
Desde una perspectiva isométrica debes eliminar a todos los enemigos a tu paso, para ello contarás con varias armas tanto cuerpo a cuerpo como de fuego que puedes recoger de los enemigos caídos. Las formas en la que nuestro protagonista lleva a cabo las muertes son muy violentas y aunque los gráficos estilo retro ayudan a suavizar tus acciones, estas no dejan de ser brutales.


Dificultad
La dificultad de Hotline Miami es muy elevada, morirás de un simple disparo, manteniendo una mecánica de ensayo/error. El título es cruel con el jugador y un simple enemigo rezagado al final de un nivel o un mal movimiento, pueden obligarte a volver a empezar.

El incentivo para usar la violencia
La obra premia la violencia, puntúa tus muertes y si puedes eliminar a un gran número de enemigos, más puntos obtendrás para desbloquear nuevas armas o máscaras, pero todo viene con un precio. El juego te obliga a recorrer todo el nivel de forma inversa viendo así todos los cuerpos que has dejado a tu paso, para que tú, como jugador, veas lo que has hecho para conseguir esos premios.

Referencias a Drive
Desde la ambientación hasta la banda sonora, pasando por la estética de los niveles recuerda a Drive, la brillante cinta Neo-Noir de 2011 protagonizada por Ryan Gosling, hasta el punto de que el protagonista de dicho film también utiliza máscara cuando va a cometer algún acto de violencia.


Banda sonora
Simplemente magistral, el ritmo de la música consigue que quieras seguir jugando , motivarte hasta el punto de disfrutar con las atrocidades que cometes para que no pare de sonar, incluso haciéndote mover los pies al ritmo de los temas mientras recorres las habitaciones.


Conclusión.
Divertido, duro, adictivo, difícil, crudo y con una banda sonora brutal, solo resta esperar a su secuela Hotline Miami 2: Wrong Number.

No hay comentarios:

Publicar un comentario