Está de moda rehacer juegos con algunas mejoras gráficas (a veces incluso ni eso) de viejas glorias en las plataformas más actuales para poder revivir una experiencia que, debido a la falta de sistemas retrocompatibles, de otra forma sería imposible.
Ahora bien, en referencia a este tema yo me hago dos preguntas
¿Qué ocurre si tú tienes el juego en su versión anterior?
Teniendo en cuenta que las mejoras suelen ser solamente gráficas, salvo en contadas excepciones que añaden contenido como el caso de Kingdom Hearths I y II HD con su versión Final Mix, esos usuarios deberían obtener algún tipo de descuento en la compra de la edición HD, lo que lleva a la siguiente pregunta:
¿Son caras las remasterizaciones?
Comparadas con cuando salió el juego original no, pero comparadas con el mercado actual, sí.
The Last of Us, con su version remastered y GTA V, son dos ejemplos de la sobreexplotación de este recurso. Dos títulos con tan sólo un año de vida ya cuentan con nuevas versiones mejoradas, que harán las delicias de todos los que no pudieron jugarlos en su momento, pero con unos precios injustos hacia los poseedores de las dos anteriores versiones.
Al ritmo que vamos, saldrá al mercado un juego y a los días su versión mejorada por tan solo otros 50 euros.
The Last of Us, con su version remastered y GTA V, son dos ejemplos de la sobreexplotación de este recurso. Dos títulos con tan sólo un año de vida ya cuentan con nuevas versiones mejoradas, que harán las delicias de todos los que no pudieron jugarlos en su momento, pero con unos precios injustos hacia los poseedores de las dos anteriores versiones.
Al ritmo que vamos, saldrá al mercado un juego y a los días su versión mejorada por tan solo otros 50 euros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario